Skip to main content

El miércoles 27 de agosto realizamos entrega de reconocimientos a 23 empresas que midieron sus Huellas Ambientales: 15 de Huella de Carbono y 8 de Huella de Agua. En la jornada destacamos a quienes se comprometieron con la sostenibilidad y la construcción de un sector industrial más responsable e innovador.

La apertura del evento estuvo a cargo de Micaela Crespo Lachs, nuestra gestora de innovación y sostenibilidad, quien comentó el trabajo realizado desde la Cámara de Industrias del Uruguay a través de nuestro proyecto e Impulsa Verde, dos programas que trabajan para fortalecer la competitividad y la sostenibilidad del sector industrial nacional.

La medición de Huella de Carbono y Huella de Agua les permite a las #empresas:

👉 Gestionar mejor sus impactos ambientales

👉 Identificar oportunidades de mejora

👉 Avanzar en prácticas productivas más responsables

El servicio de 𝐇𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐫𝐛𝐨𝐧𝐨 se implementó con base en la norma ISO 14064-1:2018, que permite cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero en los alcances 1, 2 y 3 de las organizaciones. Mientras que el servicio de 𝐇𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐠𝐮𝐚 se llevó adelante aplicando la metodología establecida en la ISO 14046:2014, orientada a evaluar el uso de agua a lo largo de los procesos y productos.

En los servicios contamos con el apoyo de equipos consultores especializados: DEUMAN y SGS para Huella de Carbono e Hídrika para Huella de Agua; y con la revisión técnica permanente de las instituciones participantes, lo que garantizó calidad, acompañamiento y rigor metodológico durante todo el proceso.

En el evento estuvieron presentes representantes de INEFOP, Ministerio de Ambiente, Uruguay, Ministerio de Industria, Energía y Minería, Global Water Partnership (GWP), Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), LSQA Uruguay, y la Universidad de Montevideo.

Iniciaron la jornada: Carola Saavedra, Directora de Comunicación y Proyectos de CIU, Lorena Marquez de la División Mitigación del Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Alejandra Mujica Sallés, Coordinadora Regional de GWP.

Luego se formó un panel donde participaron 4 empresas que contaron sus experiencias, aprendizajes, beneficios y próximos pasos. Este espacio estuvo moderado por Martina Bialostosky, Responsable Técnica de Impulsa Verde, y participaron: Gaston R. de ProHygiene, Carlos Sader, de Ulbrika Pinturas, Lourdes Perera, de Arazul y Raúl Madeira, de PLAMET.

Por último, se realizó la entrega de reconocimiento a las 23 empresas que asumieron el compromiso de medir sus huellas ambientales.

 

𝐇𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐫𝐛𝐨𝐧𝐨:

Resysol SAS, Arroyos Azules S.A., Reinaldo De Lucca, Garino Hnos. S.A., Altix S.A., RCD Reciclaje SAS, Ulbrika Uruguay S.A., Prohygiene Industrial S.A., Pinturas del Plata S.A., Ahinco S.A., Química Gamma S.A., Efice, Cooperativa de trabajo Ecosinergia, Gafimax S.A., Solmey S.A.

 

𝐇𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐠𝐮𝐚:

Ana Paula Milán, Lucía Ileana Morán Nieves, Arazul Ltda., Pronaturalia S.A., Solsire S.A., Plamet Ltda., Pimor SRL, Rodríguez y Radulovich S.A.

 

Conocé más información sobre nuestros servicios de las tendencias ambientales, donde apoyamos a empresas industriales interesadas en optimizar procesos y producir de forma sostenible.

Más información:

impulsaindustria@ciu.com.uy

2604 0464 – Int. 145