En alianza con Ingenio-LATU, organizamos un taller virtual sobre Inteligencia Artificial aplicada a la industria, donde tres emprendimientos de la incubadora presentaron las tendencias en IA.
El miércoles 23 de octubre realizamos un taller virtual por zoom sobre Inteligencia Artificial aplicada a la industria, donde presentaron tres emprendimientos de la incubadora: Ing. Ignacio Ferreira de Dynamind Labs, Lic. Carolyn Prevett de TraceSurfer, y Lic. Martiniano Sienra de Osom.
La actividad contó con la participación de 44 participantes de 24 empresas, y algunos de los temas tratados fueron:
- Tecnologías innovadoras de IA para optimización de procesos productivos en la industria.
- Trazabilidad en la industria nacional para exportar productos, en base a las nuevas disposiciones de la Unión Europea.
- Chatbots IA en WhatsApp para automatizar la atención al cliente y los procesos comerciales.
El taller inició con las palabras de la Directora de Proyectos, Ec. Carola Saavedra, y la Coordinadora de Ingenio, Leticia Gómez. Luego, la Gestora de Transformación Digital, Yanina Rodríguez, presentó los servicios de las tendencias tecnológicas y dio paso a las exposiciones de los docentes.
La primera exposición estuvo a cargo de Ignacio Ferreira, CEO y fundador de Dynamind Labs, quien expuso sobre “Tecnologías innovadoras de Inteligencia Artificial para la optimización de procesos productivos en la industria”.
A continuación, Carolyn Prevett, co-fundadora y COO del emprendimiento TraceSurfer , habló sobre «Trazabilidad en la industria nacional para exportar productos, en base a las nuevas disposiciones de la Unión Europea«.
Por último, Martiniano Sienra, director de Osom, se refierió a “Chatbots IA en WhatsApp para automatizar la atención al cliente y los procesos comerciales”.
Sobre el final del taller, se generaron espacios de consultas sobre las exposiciones y la temática, que tuvo gran interés para el sector.
🔵 Puedes conocer más sobre las tendencias tecnológicas de Impulsa Industria en nuestro sitio web.