La «Producción Inteligente» permitirá a Pymes industriales generar información en tiempo real sobre sus procesos productivos.
La apertura del evento estuvo a cargo de Carola Saavedra, Directora de Comunicación y Proyectos de Cámara de Industrias del Uruguay, quien comentó que «es un servicio novedoso en el país«.
Participaron 30 personas de 11 Pymes industriales, quienes recibieron una capacitación y conocieron casos de éxito mediante la experiencia de empresas que ya han trabajado con Producción Inteligente, de la mano del Ing. Nilton Bendini, experto de SENAI/SC – Serviço Nacional de Aprendizagem Industrial de Brasil. Entre los resultados transmitidos, Nilton afirmó que «las empresas que han trabajado con esta metodología tienen un 98% de reducción de tiempo en la toma de decisiones«.
A continuación, las empresas realizaron sus primeras acciones en Producción Inteligente, guiados por los docentes Carmelo Di Stasio y Andrés Galeano de CAIME, UTU – Dirección General de Educación Técnico – Profesional.
Por último, se realizó una actividad dinámica en distintas mesas de trabajo donde las empresas se juntaron con los expertos tecnológicos ya formados en Producción Inteligente: Matilde Fierro, Diego Dorner, Alfredo Belo, Federica Klappenbach, Ing. Carolina Vidal, Alvaro Sánchez, Enrique Silva Rattín, Esteban Rodriguez, Juan Andrés Miguez.
Las 11 Pymes participantes de esta instancia, continuarán trabajando durante 8 semanas para avanzar en sus empresas en 𝐈𝐧𝐝𝐮𝐬𝐭𝐫𝐢𝐚 𝟒.𝟎
👉 Uruframe
👉 Carpinteria La Buonora & Asoc
👉 Arber
👉 Galletería Venecia
👉 FISEMA Fresh Cut
👉 Tauro Equipamientos
👉 Mondo Gelato
👉 Laboratorio Artobe
👉 Estufas Magna
👉 Sandonato S.A.
👉 Nhytlo
🔵 Más información sobre nuestro servicio «Producción Inteligente» aquí.