Skip to main content

En alianza con Ingenio-LATU y UTU, realizamos un taller sobre «soluciones de inteligencia artificial para la industria: de lo complejo a lo simple», donde participaron 40 empresas de manera presencial y 18 de manera virtual.

El jueves 12 de junio realizamos un taller sobre «Soluciones de 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐥𝐢𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐀𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 para la industria: de lo complejo a lo simple»; dado que la incorporación de estas nuevas tecnologías a la industria es clave para mejorar la productividad en las empresas.

La apertura del evento estuvo a cargo de Carola Saavedra, Directora de Comunicación y Proyectos de Cámara de Industrias del Uruguay, quien presentó los servicios que ofrecemos en el proyecto Impulsa Industria. Por su parte, Yanina Rodriguez, Gestora de Transformación Digital del proyecto, dio la bienvenida a los talleristas y remarcó la importancia de esta temática para el sector.

En la actividad, participaron más de 60 personas de 40 empresas industriales que asistieron de manera presencial y 18 que se conectaron de manera virtual, a través de la plataforma Zoom.

El taller estuvo a cargo de dos referentes en Inteligencia Artificial:

  • Fabricio Leyton: Docente de Diseño Industrial en UTU-DGTEP con más de 3 años de experiencia en inteligencia artificial.
  • Martiniano Sienra: Licenciado en Comunicación, CEO y fundador de OSOM, especialista en automatización de procesos comerciales mediante inteligencia artificial, con Copilotos IA y Chatbots, con un enfoque particular en WhatsApp.

Los talleristas presentaron ejemplos reales de la aplicación IA que pueden mejorar los procesos en la industria, así como también hablaron sobre Chat GPT y automatización.

Sobre el final del taller, se generaron espacios de consultas sobre las exposiciones y la temática, que tuvo gran interés para el sector.

🔵 Conocé más sobre las tendencias tecnológicas de Impulsa Industria en nuestro sitio web.

Más información:

innovacion@ciu.com.uy

2604 0464 – Int. 145