Siete micro empresas industriales participaron de la capacitación en tecnologías digitales, primera actividad para la construcción de sus Planes de Transformación Digital.
En el marco del trabajo conjunto con el Centro de Automatización Industrial y Mecatrónica (CAIME) de la DGETP – UTU, 7 micro empresas comenzaron a trazar su ruta hacia la manufactura avanzada, de la mano de la experta estratégica Lic. Andrea Castagnola y del experto tecnológico, Ing. Carmelo Di Stasio, Coordinador Académico del CAIME de la DGETP – UTU.
De las 7 empresas, 2 son de Paysandú, 1 de Maldonado y 4 de Montevideo. En cuanto a los rubros, 3 micro corresponden al rubro de alimentos y bebidas, 3 son manufacturera y 1 metalmecánica.
Las empresas participantes son:
- Wellness Factory
- Studio Jade Glass
- Carbono Uruguay
- Séverine Honoré Bio Coiffeur
- De La Casa Sin Gluten
- Foody
- Terminales Onix
La capacitación, realizada el 29 de octubre en la Cámara de Industrias, inició con las palabras de la Directora del Proyecto, Ec. Carola Saavedra, quien presentó los servicios de las tendencias tecnológicas de Impulsa Industria. Luego, la Gestora de Transformación Digital, Yanina Rodríguez, presentó a la experta estratégica, Andrea Castagnola, y a los expertos tecnológicos, Carmelo Di Stasio, Andrés Galeano, Enrique Silva y Federico García.
En este encuentro presencial se definió Industria 4.0 y se presentaron distintas herramientas estratégicas, como el FODA y Lienzo de Propuesta de Valor. Luego, se realizó un trabajo práctico en grupo, incorporando estas herramientas aprendidas, mediante la guía de expertos que rotaron por los distintos grupos de trabajo.
El proceso de trabajó continuará de manera virtual, entre las empresas y expertos tecnológicos que guiarán a las empresas en el proceso de transformación digital.
Es la primera vez que este servicio se dirige a micro empresas. Hasta ahora, este servicio se ofrecía solamente a Pymes. Los principales resultados que han obtenido las 60 Pymes que ya han elaborado su Plan de Transformación Digital son:
- Reducción de costos
- Optimización de procesos productivos
- Aumento de capacidad productiva
- Ampliación de cartera de clientes
- Aumento de canales de venta
- Actualización estratégica hacia la Industria 4.0
- Aumento de la seguridad de información sensible
🔵 Más información sobre nuestro servicio «Plan de Transformación Digital» para micro empresas aquí.