Skip to main content

Más de 60 empresas industriales asistieron a la presentación del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV), que comenzó a regir el 14 de octubre de 2024 en todo el país.

La Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) en conjunto con la Cámara Industrial de Alimentos (CIALI) organizaron, con nuestro apoyo técnico, un evento donde la Comisión de Seguimiento del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV) del Congreso de Intendentes presentó la nueva normativa a empresas industriales y gremiales sectoriales.

El RUNAEV comenzó a regir el pasado 14 de octubre en todo el país y unifica los procedimientos bromatológicos de las 19 intendencias, para la habilitación de locales, productos y vehículos.

Las palabras de apertura del evento estuvieron a cargo del presidente de la Comisión de Comercio Interno de CIU, Sergio Caplán, quien destacó que «es una excelente oportunidad para unificar criterios y lograr una mayor eficiencia«.

Por su parte, la presidente de la Cámara Industrial de Alimentos, Magdalena Lorenzo, afirmó que «como industriales tenemos muchas expectativas con el nuevo sistema«, el que describió como un hito. Además, espera que facilite la gestión tanto a las intendencias como a las empresas y comentó que en esta primera etapa es fundamental que los técnicos de las empresas cuenten con capacitaciones sobre la regulación.

Luego, el Ing. Agr. Marcelo Amado, el Lic. Luis Garrido y la Ing. Alim. Carolina Paroli, integrantes de la Comisión de Seguimiento del RUNAV del Congreso de Intendentes, explicaron cómo se construyó el sistema, de qué se trata y cómo utilizarlo.

En este marco, nuestra Gestora de Innovación y Sostenibilidad, Lic. Micaela Crespo, presentó nuestros servicios para empresas de alimentos y sobre el final se abrió un espacio de intercambio entre participantes y respuesta de consultas.

A continuación, podes acceder a nuestros servicios:

👉 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐧𝐝𝐚𝐫𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬

👉 𝐈𝐧𝐨𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐮́𝐭𝐢𝐥

👉 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐲 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐲 𝐬𝐮𝐛𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐬

Más información:

impulsaalimentos@ciu.com.uy

2604 0464 – Int. 145